Recientemente hemos empezado a producir Kéfir, ¿aún no sabes lo que es?
Es un poderoso probiótico natural que aporta enormes beneficios a nuestro organismo y por qué no, al de nuestros perros.
El kéfir es una combinación de bacterias probióticas y levaduras en una matriz de proteínas, lípidos y azúcares. Los principales microorganismos en el kéfir son la bacteria Lactobacillus acidophilus y la levadura (hongo unicelular). Consisten en una especie de gránulos o nódulos, que introducimos en leche y estos gracias a las bacterias y levaduras que contienen convierten la lactosa de la leche en ácido láctico y a su vez se produce anhídrido carbónico y alcohol (menos de un 1%). Obteniendo un líquido blanco, semejante al yogur pero más líquido y con unos beneficios enormes que os detallamos a continuación.
El proceso para hacerlo es sencillo, os vamos a contar como lo hacemos nosotros, primero hay que obtener los nódulos del kéfir, una vez los tenemos hay que sumergir estos en leche (nosotros usamos leche de cabra entera BIO, del carrefour) y tras 24 horas los nódulos ya han hecho el efecto que queríamos sobre la leche, ahora hay que colar el kéfir por un lado, y separarlo de los nódulos (no usar colador de metal ni objetos metálicos en este proceso), una vez separado volvemos a introducir los nódulos en leche de nuevo y repetimos el proceso. El kéfir obtenido podemos tomarlo nosotros, o darlo a nuestros perros. La toma de mantenimiento para perros suele ser de 1 cucharada o cucharadita para perros pequeños, 2 cucharadas para perros medianos y 3 para perros grandes, para personas recomiendan 1 vaso al día. Es importante que tanto si lo vamos a tomar nosotros o nuestros perros lo hagamos en ayunas, 20 minutos por lo menos antes de comer, así nuestro cuerpo obtiene el máximo beneficio, aunque también se puede usar para hacer recetas como cremas, sustituto del yogur, etc.
Entre los beneficios del Kéfir podemos encontrar; propiedades antioxidantes y antienvejecimiento (estudio científico demostrado en animales), facilita la digestión y ayuda en los problemas de estreñimiento, tiene propiedades regeneradoras de la mucosa del estomago, acción antibacteriana (puede impedir el desarrollo de bacterias dañinas como la salmonela), mantiene el sistema digestivo sano, potencia el sistema inmunológico, puede inhibir el crecimiento de células cancerígenas, ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, ayuda con alergias, etc. Tomándolo tambien estimulamos la producción de serotonina, aminoácido importante el cual regula una gran parte de nuestro estado de ánimo.
Además si aun no das a tu perro dieta BARF, será mas beneficioso aún, ya que los piensos pueden tener hasta un 70% de carbohidratos, los cuales se descomponen en azucares, y estos alimentan las levaduras del organismo, por eso tienes que proporcionarle algo para atacar a las levaduras, kéfir.
Por lo tanto, hagas o no dieta BARF, sea para ti o sea para tu perro ¿a que esperas para probarlo? Incluso si no quieres hacerlo tu mismo hay multitud de supermercados en los que lo puede adquirir ya preparado!
Si quieres saber más sobre dónde adquirir el kéfir, o sobre una dieta natural no dudes en contactarnos.