Hoy continuaremos desmintiendo algunos mitos que solemos oír referentes a la educación de los perros.

¿Cuántas veces habéis oído eso de que si tu perro te destroza la casa tienes que cansarlo? Es un fallo bastante común en propietarios de perros, sobretodo en propietarios de razas muy activas como pueden ser los border collies, y hoy vamos a explicar porque.

El ejercicio puede ser un aliado a la hora de solucionar problemas de conducta como pueden ser los destrozos, pero el ejercicio no es la solución, mucho mas lejos de eso, el ejercicio puede hacer empeorar este tipo de problemas. Pensemos que la constitución física de los perros esta hecha para ser mucho mas fuerte y resistente y ellos son animales muy adaptativos, si se les enseña bien pueden adaptarse a muchos entornos y rutinas diferentes, por lo tanto si tu estrategia para que tu perro no te destroce la casa es cansarlo, que sepas que lo único que estas consiguiendo es convertir a tu perro en un deportista. La razón es porque puede que las dos primeras semanas el perro acabe cansado, pero se acabará adaptando a esa actividad física, y mañana necesitará dos horas, y en dos semanas 3 horas, y así sucesivamente. La cosa empeora si además decidimos cansarle con una pelota o cualquier otro objeto arrojadizo, ya que además estamos subiendo mas aún el nivel de estrés del perro por la persecución y un perro mas estresado es un perro mas nervioso.

Sabemos que un perro no es un lobo, pero por un momento pensemos en ellos, los lobos salvajes no estan todo el día corriendo de un lado para otro, ellos vagan, olisquean, descansan, y solamente se activan cuando realmente tienen que hacerlo, como para cazar o huir, ya que esa activación supone un enorme gasto de energía que ellos deben optimizar, a veces ni siquiera cazan todos los días.

Es mucho mas efectivo enseñar al perro a vivir en calma y a aprender a estar tranquilo que cansarlo a diario, si quieres estimular a tu perro existen multitud de ejercicios beneficiosos mejores que cansarlo sin sentido. Os ponemos algunos ejemplos:

  • En vez de tirar la pelota escóndela. Sienta a tu perro, esconde la pelota en algún arbusto y pídele que la busque, verás que tu perro va a empezar a buscarla con su olfato.
  • Esconde comida por la calle o en casa. Oculta pedacitos de comida y pídele al perro buscarlos para que los encuentre usando su nariz, para esto también podemos usar las alfombras olfativas, si quieres hacerte con una no dudes en consultarnos.
  • Practicar algún deporte canino. Algunos deportes caninos son una combinación de físico  y resistencia, no son perjudiciales porque tienen unas normas y un control, es muy importante que antes de realizar algún deporte te informes de que manera lo practican, ya que por desgracia aún existen sitios en los que sobreestimulan a los perros y volvemos al problema principal del post.
  • Realizar habilidades caninas. las habilidades caninas son una serie de trucos que se les enseñan a los perros con fines lúdicos, mejoran vuestra comunicación, vuestro vínculo, la atención del perro sobre ti, además de cansarle mentalmente. Si quieres saber mas sobre las habilidades caninas pincha aquí.
  • Juegos de inteligencia, son una serie de pasatiempos que se le realizan al perro con el fin de que los resuelva y obtenga su premio, desarrollan el pensamiento lateral y les cansan mentalmente.

Estas son algunas sugerencias, como podéis ver intentamos cansar al perro siempre por su nariz o haciéndole pensar y usar su cabeza, antes que físicamente.

Con esto no decimos que el ejercicio sea malo ni pueda contribuir en algunos casos, pero siempre con un control, con un fin y sin pasarnos. Nosotros practicamos DiscDog un exigente deporte a nivel físico y mental, lanzamos frisbees a nuestros perros y ellos tienen que atraparlos en el aire. Podréis pensar que puede ser igual de malo que el ejemplo de la persona que le tira la pelota a su perro, pero no es así, en discdog los perros desarrollan su físico, pero también su intelecto, tienen que atrapar los frisbees en el aire, pero a la vez seguir una serie de señales que les da su guía, saltos, rebotes, figuras, etc. Es un juego controlado y con normas, ellos deben ser conscientes en todo momento de lo que están realizando. Tampoco lo practicamos a diario, se deben de dejar días de descanso para que el cuerpo se recupere, si quieres saber más sobre DiscDog pincha aquí.

En resumen, si tu perro tiene algún problema de conducta no te limites solo a cansarlo pues de esta manera es muy poco probable que se solucione, intenta estimularle de otras maneras y enseñarle a estar en calma. Si necesitas ayuda o no sabes como hacerlo no dudes en contactarnos.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar